La flora en la Sierra de Gredos

La flora en la Sierra de Gredos

la-flora-en-la-sierra-de-gredos

El turismo natural es una vía para conocer los distintos ambientes de un país y contemplar su belleza. La Sierra de Gredos se ha convertido en uno de los destinos preferidos para este tipo de actividad por su riqueza natural. Una de sus cualidades es la variada flora de Gredos, de la cual te hablaremos hoy en el Higueral de la Sayuela.

¿Qué es la Sierra de Gredos?

Es una Sierra que forma parte del Sistema de Cordillera Central de España, lo que le da algunas características físicas propias de las zonas altas. Sus paisajes se componen de grandes valles que albergan la característica flora de Gredos con árboles y plantas de mediana altura. Además, en esta zona es frecuente encontrar grandes explanadas verdes donde pastan algunos animales.

También allí se encuentran algunas lagunas que son uno de los principales atractivos para  ver en la Sierra de Gredos. Alrededor de estas hallaremos una flora de Gredos propia de los ambientes húmedos que es muy distinta a la de los valles. Asimismo se alzan montañas verdes llenas de diferentes tipos de flora de la Sierra de Gredosy los conocidos picos rocallosos que dominan el lugar.

Los diferentes ambientes se extienden en más de 3000 kilómetros por lo que la fauna y flora Sierra de Gredos de cada tipo tiene un hábitat basto. Cada uno según su clima y condiciones producen diferentes tipos de flora de Sierra de Gredos, por lo que te podrás dejarte sorprender por ellos ya desde la carretera.

Tipos de flora de la Sierra de Gredos

La flora de Gredos varía dependiendo de los factores ambientales, más que nada por la altitud del territorio. Estas son algunas de las vegetaciones que hacen vida allí y que tienes la oportunidad de conocer al conectarte con la naturaleza del sitio.

Pisos de la encina

La flora de la Sierra de Gredos en su zona más baja es rica en árboles de gran tamaño. Esta ubicación corresponde a una altura que va desde los 300 hasta los 500 metros sobre el nivel del mar, justo antes de comenzar a ascender. El nombre de la flora de Gredos de la encina se debe a que la vegetación más abundante es de este tipo.

los-prados-de-cumbres-y-los-bordes-de-agua

Al recorrer las explanadas son frecuentes las agrupaciones de estos árboles que además han sido protegidas. Son fáciles de reconocer por sus grandes troncos de corteza gruesa y copas frondosas de gran envergadura. El color de sus hojas es verde o gris opaco, lo cual contrasta con los campos de pasto amarillo.

Es un lugar ideal para descansar un rato, hacer caminatas, viajes a caballo y algunos planes para niños que involucren conocer la flora de Gredos. Anteriormente los montes de esta altura estaban repletos de esta especie de árbol pero su nivel ha disminuido considerablemente debido al uso de su madera.

Por ello en grandes extensiones las encinas han se han sustituido por matorrales. También encontrarás alcornoques entre la flora de Gredos, solo que en un número mucho más bajo que la encina. Estos son una variedad de las encinas pero su corteza es diferente con la cualidad de ser la portadora del material de corcho.

Los diferencias por su altura mayor, sus largas ramas y las pocas flores que llenan sus extremidades. De igual manera, en los pisos de encina se reproducen los enebros de la miera con sus copas de color rojizo y los jacintos silvestres de aromas agradables.

Los robledales, melojares y pinares

los-robledales-melojares-y-pinares

Al ascender la flora Sierra Gredos  se dejan atrás los árboles de encina y pasa a otra vegetación resistente a los climas más fríos. Por esta razón entre los 500 y 1800 metros de altura el lugar está lleno de robles rojos característicos de esta zona de Europa. A diferencia de los anteriores, son más comunes en las condiciones de clima templado.

El paisaje se transforma de un modo increíble al encontrarse ante los robledales, ya que su altura de más de 30 metros es imponente. Caminar entre ellos es un espectáculo de la naturaleza que no se compara con otras experiencias debido a su color, sonidos y la forma en la cual son sacudidos por el viento.

Son frecuentes los melojos, que en su forma se asemejan mucho a los robles rojos. Estos dominan junto a la otra especie el territorio y se perciben desde la lejanía. De igual manera, los pinares han ido sustituyendo a los anteriores en la zona de deforestación, ganando terreno sobre todo cerca de los 2000 metros sobre el nivel del mar.

Los cinturones de pino son una atracción del turismo natural que encanta a todos los sentidos. Sus colores verdes oscuros cambian el aspecto de las laderas transformando el paisaje a su alrededor. Pero lo que más disfrutas de un paseo entre pinares es del micro clima que esta flora de Gredos produce con un viento suave que los anima y deja escapar su agradable olor.

Los prados de cumbres y los bordes de agua

La zona más alta de la Sierra al sobrepasar los 2000 metros se convierte en un prado con plantas que crecen a nivel del suelo hasta llegar a los pedregales. Observarlas es una de las actividades más entretenidas de la Sierra siempre que se haga con el debido cuidado. Aquí se encuentran algunas especies poco difundidas así como otras que solo se dan en este ecosistema.

Una de ellas es la oreja de ratón falsa y la minutaría, pertenecientes al grupo de plantas de escasa altura. Sumada a algunas otras de este tipo, la flora de Gredos se vuelve un prado de grama delicada. Esta locación es ideal para realizar algunas actividades en la Sierra de Gredos como el senderismo o camping.

Por último, una escapada a la Sierra de Gredos no está completa sin recorrer sus lagunas y ríos. En el caso de la flora de Gredos encontrarás algunas plantas muy particulares, como las carnívoras que viven dentro de las aguas estancadas. Además las orillas de estas así como de los ríos cuentan con árboles de climas fríos.

Los abedules y los álamos son la flora de Gredos que más hallarás en los bordes de agua con sus troncos blancos de formas retorcidas. Lugares como la laguna de Gredos en sus bordes albergan especies de ellos que aumentan la belleza de este elemento natural.

La Sierra de Gredos es un ambiente amplio que vale la pena conocer en sus diferentes altitudes para así disfrutar de todos sus paisajes. Conoce algunos alojamientos que te permitirán explorar a fondo la flora de Gredos y disfrutar de sus atractivos naturales. Entra en nuestro blog para que descubras otros lugares en El Higueral de la Sayuela.

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Más Recientes